En el ciclo se proyectarán tres películas documentales repartidas en cuatro sesiones durante los días 20, 21, 22 y 23 de marzo.

Tras cada una de las proyecciones las personas asistentes podrán participar en un coloquio dirigido por responsables de la obra y personas expertas en la temática.

El espacio estará acondicionado con cómodos sofás y mobiliario de segunda mano recuperado y cedido por Traperos de Emaús para enerZinema.

La entrada a todas las sesiones es gratuita y, además, se acompañarán con palomitas ecológicas que se repartirán gratuitamente entre todas las personas asistentes.

LUNES 20 DE MARZO > 20.00h

Re-evolución (I)

2023 | 50min | Castellano

Energía y residuos. Cuando ves un envase, sabes que esto es un dinero, entonces tienes un incentivo también para fortalecer de manera comunitaria la recogida de estos residuos y garantizar sobre todo que se recojan en buenas condiciones, para después también poder ser reutilizados. La energía y la forma de obtenerla es esencial para luchar contra el cambio climático.

Coloquio > Participarán Iban Echandi y Fernando Royo (directores) y Aritz Chocarro (Energia Gara).

MARTES 21 DE MARZO > 20.00h

Re-evolución (II)

2023 | 50min | Castellano

Movilidad y vivienda. Debemos avanzar hacia un modelo de movilidad urbana, donde el peatón sea el protagonista, cualquier persona pueda circular en bicicleta sin riesgo y el transporte público sea la opción preferente frente al vehículo privado. El concepto de cesión de uso, revoluciona la manera de relacionarte y garantiza el derecho acceso a la vivienda, no lo convierte en un derecho asistencial, sino que lo convierte en derecho garantista.

Coloquio > Participarán Iban Echandi y Fernando Royo (directores) y Jorge Arias (Karkarcar).

MIÉRCOLES 22 DE MARZO > 20.00h

The true cost

2015 | 92min | Inglés (VOSE)

Esta es una historia sobre la ropa. Sobre la ropa que vestimos, la gente que la hace, y el impacto que esa industria está teniendo en el mundo. El precio de la ropa ha estado disminuyendo durante décadas, aunque los costes humanos y medioambientales han crecido dramáticamente. The True Cost es un documental revelador que tira de la manta sobre la historia no contada de la indrustria textil y nos llama a considerar sobre quien paga el precio de la moda.

Coloquio > Participaran Alazne Juaniz, artesana textil (Erabili) e impulsora del foro textil de Geltoki y Begoña Goikoetxea agricultora ecológica y local.

JUEVES 23 DE MARZO > 20.00h

Zure platerean hasten da mundua

2022 | 65min | Euskera (VOSE)

La crisis ecosocial que vivimos nos exige un cambio radical en nuestros hábitos de vida. En este proyecto te presentamos un ingrediente imprescindible para abordar esta revolución: la Agroecología. ¡No son sólo alimentos ecológicos! Son productos locales y de temporada basados en un trato justo y cercano. Un camino para construir comunidades sólidas y saludables respetando el medio ambiente y sus límites.

Coloquio > Participarán Ion Fontenla (director) y Amaia Aierbe (guionista).