SZnatoki es un escenario para poner en valor y visibilizar el talento emergente de la escena musical local.

Los conciertos, habitualmente acústicos, se desarrollan en un clima calmado ambientado para la ocasión.

La entrada al evento es gratuita hasta completar aforo y el espacio dispone de zonas para sentarse y servicio de barra.

La cita mensual con SZnatoki! – salvo excepciones- es el segundo viernes de cada mes a las 20.30h en el espacio central de Geltoki.

CONCIERTOS

LES CUISINIERES

Viernes 24 de octubre | 20.45h | Gratis

Les Cuisinieres es un conjunto formado como consecuencia de un cruce de caminos y que tiene como objetivo poner en práctica diferentes líneas de la tradición musical en la zona de Nueva Orleans tales como el jazz-trad, canciones de mardi gras o el zydeco. Con el paso del tiempo el grupo han ido añadiendo dantza jauziak y otros ingredientes a esta cazuela de “gumbo” en la que el Frottoir tipo zydeco y el banjo le añaden una personalidad especial a los metales. Concierto acústico con entrada gratuita, el próximo viernes 24 a partir de las 20,45h en esta edición especial de SZnatoki!

HONDORA + BIDENABAR

Viernes 10 de octubre | 20.30h | Gratis

El próximo 10 de octubre Sznatoki reúne a Hondora y Bidenabar, dos propuestas navarras con un enfoque íntimo y cercano. Hondora, con Ibai y Elisa acompañados por Josu Erviti, Idoia Asurmendi y Joseba San Sebastián, presenta su primer disco Hondoratu eta azalera irten, un recorrido de ocho canciones que refleja emociones y reflexiones sobre lo vivido. Bidenabar, por su parte, es un trío acústico de tres voces y guitarra, que combina versiones y canciones propias creando un ambiente cálido y envolvente. Juntos ofrecerán una velada donde la diversidad y la autenticidad se encuentran sobre el escenario.

TRES DEL PAULAR

Viernes 12 de septiembre | 20.30h | Gratis

Tres del Paular es un trío navarro formado por Santiago Noriega (arreglos y laúd), Julen Urbieta a la guitarra española, e Iñigo Iragui (flauta travesera). Tres músicos afincados en Pamplona donde se unen sus trayectorias musicales, del mundo de la producción, del flamenco y de la música de bandas pamplonesas. Ejerciendo en lugares tan dispares como Barcelona, País Vasco, Granada, el proyecto comienza a tomar forma durante la pandemia, y ahora presentan un recorrido amplio por la música de cámara de compositores del siglo XIX, música popular desde lo local hasta Filipinas pasando por Arroyo Hondo en Nuevo México.

JZ & THE OUTLANDERS

Viernes 13 de junio | 20.30h | Gratis

Josetxo Zugaldia es un veterano músico  que ha liderado diferentes formaciones desde joven. Su trabajo le llevó a pasar un tiempo considerable en USA, donde profundizó su pasión por los estilos que conforman la música tradicional de raíz americana. Ahora llega a SZnatoki! con su última banda para presentar en formato acústico los temas de su último trabajo y una selección de versiones de temas icónicos de música americana. “JZ & The Outlanders” está formada por Sara Estébanez (voces y bajo), Josemi Estébanez (teclados) y Sergio Ibarrola (percusión) además de Josetxo (voz, guitarras y armónica).

MADDI

Viernes 09 de mayo | 20.30h | Gratis

Maddi (Etxeberria Lopetegi) es una músico de Estella-Lizarra que ha formado parte de diversas agrupaciones musicales y actualmente es miembro del grupo Zaunka. Toda la música de Maddi está producida en directo mediante la voz, la guitarra y el violín, hilados con efectos electrónicos. En SZnatoki! Maddi interpretará las canciones de su álbum en solitario Amaitasuna (2024) y aprovechará la ocasión para presentar nuevos temas. Su directo se desarrolla en un escenario ambientado con elementos que evocan un jardín en coherencia con la historia que se quiere contar.

JOVEN ORQUESTA DE PAMPLONA

Viernes 11 de abril | 20.30h | Gratis

La Joven Orquesta de Pamplona es un proyecto autogestionado por músicos de entre 18 y 30 años de Navarra y alrededores. Se podría decir que una orquesta es un grupo de cámara gigante, sin embargo, la JOP llega a SZnatoki! en pequeño formato, mostrando los diferentes timbres contrastantes de la orquesta como las cuerdas y los metales y algún que otro instrumento que les acompañará en esta edición especial. En el concierto del próximo viernes 11 de abril la JOP interpretará un repertorio variado que irá desde el Barroco hasta nuestro siglo.