-
ESPACIO
INFORMATIVO
Uno de los objetivos de la actividad es el de facilitar información sobre las condiciones en que se produce la ropa.
-
RECOGIDA DE
ADHESIONES
Se pone a disposición de las personas visitantes la oportunidad de adherirse a las diferentes campañas de denuncia.
-
TALLERES
TEMÁTICOS
En colaboración con Geltoki se organizan mensualmente talleres que tienen al textil como eje vertebrador.
-
CITA
MENSUAL
El punto de información de la Campaña Ropa Limpia se desarrollan los cuartos jueves de cada mes a las 17:00h.
ACTIVIDADES Y TALLERES
TALLER DE ELABORACIÓN DE FIELTRO
Crea cuencos con fieltro de lana
Jueves 23 de enero | 18.00h | 3€/familia
La próxima actividad de dinamización de la Campaña Ropa Limpia se trata de un taller de elaboración de cuencos de fieltro de lana de forma artesanal. En él las personas participantes tendrán la oportunidad de aprender las diferentes técnicas del proceso de transformación de la lana hasta obtener un tejido resistente, duradero y maleable como es el fieltro. Para conseguirlo trabajaremos con lana de raza berrinchona y merina, lana cardada de diferentes maneras y teñida con gran variedad de colores. Impartirá el taller Adriana Ojer, responsable del proyecto ARTAL, dedicado a la elaboración artesanal de productos de fieltro de lana de oveja navarra. El taller está diseñado para personas mayores de 14 años y las plazas son limitadas.
TALLER DE COSTURA CREATIVA
Confecciona en familia adoronos con telas
Jueves 26 de diciembre | 18.00h | 3€/familia
Taller navideño diseñado para realizar en familia en el que reutilizaremos prendas de vestir o trozos de tela en desuso y botones. De la mano de Alazne Juaniz, artesana textil responsable de la marca Erabili, utilizaremos estos materiales para confeccionar unos adornos de tela hechos a mano que también podremos usar como posa vasos, pequeños tapetes o crear piezas más grandes uniéndolos. Es un taller especialmente diseñado para realizar en familia. El precio del taller es de 3€/familia y se recomienda realizar en parejas o una persona adulta acompañando a niños/niñas. Para realizar el taller es aconsejable llevar desde casa alguna tela en desuso y botones aunque habrá materiales disponibles para todas las personas participantes.
TALLER DE CONTRAPUBLICIDAD Y ACTIVISMO
Prepara la acción de calle "Bike Friday"
Jueves 28 de noviembre | 17.30h | Gratis
El próximo jueves 28 de noviembre ponte manos a la obra y ayúdanos a preparar los materiales para la acción de calle “Bike Friday” del viernes 29 en colaboración con la Masa Crítica. Se realizará un taller de contrapublicidad y activismo de la mano del grupo de activistas de la Campaña Ropa Limpia donde te explicaremos la Campaña PayYourWorkers y el caso de la marca Specialized. Desde SETEM- CRL aportarán los materiales necesarios para la acción de activismo pero te invitamos a traer tu propia prenda de marca, camiseta, etc. (Nike, Adidas, Specialized) para el taller de contrapublidad. Se trata de una actividad gratuita y para participar no es necesario inscribirse previamente. Te esperamos el próximo jueves 28 a partir de las 17:30h. ¡Animate y participa!
TALLER DE RECICLAJE TEXTIL
Convierte un viejo vaquero en una falda
Jueves 24 de octubre | 17.30h | 3€
El próximo jueves 24 de octubre realizaremos un taller de reciclaje creativo de ropa dentro del ciclo Campaña Ropa Limpia organizado por el Foro Textil de Geltoki. En esta ocasión, con el objetivo de dar una segunda vida a una prenda y así evitar que vaya al vertedero, convertiremos un viejo pantalón vaquero en una falda. Itziar Tirapu, tallerista y responsable de La Casa Atelier, junto con voluntarias de la asociación Madre Coraje, nos mostrarán paso a paso cómo realizar la transformación. Todas las personas participantes en el taller deberán aportar, al menos, un viejo pantalón vaquero para poder realizar la actividad. Es también recomendable traer unas buenas tijeras de costura y un descosedor (solo en caso de disponer de estas herramientas).
SWAP PARTY
Fiesta de intercambio de ropa
Jueves 26 de septiembre | 17.00h | Gratis
Con el objetivo de renovar nuestro armario sin tener que comprar más ropa y darle una segunda oportunidad a esas prendas que todavía están en buenas condiciones el Foro Textil de Geltoki organiza el próximo jueves 26 de septiembre (17:00h) una nueva edición de la fiesta de intercambio de ropa (Swap party). El mecanismo es sencillo, cada participante puede llevar como máximo cinco prendas que se canjearán por puntos y, a cambio, puede llevarse a casa otras prendas por el valor de los puntos canjeados. El evento se realizará en los andenes de Geltoki y además del stand de la Campaña Ropa Limpia, el evento estará amenizado con música y se realizará un desfile de ropa de segunda mano y reutilizada (18.00h).
DÍA MUNDIAL DE TEJER EN PÚBLICO
Encuentro abierto para tejer el público
Sábado 08 de junio | 11.00h | Gratis
El segundo sábado del mes de junio se celebra el día Internacional de Tejer en Público. El movimiento nació en 2005 en Canadá y es una celebración para dar a conocer que el tejido es una actividad que no se hace sólo de manera recogida y en casa y por gente mayor, si no que muchas personas comparten esta afición. Para celebrarlo en Iruña el grupo “Tejedoras Navarricas” ha organizado junto al Foro Textil de Geltoki este encuentro abierto para tejer en público. Quién se anime puede unirse libremente a tejer lo que desee o participar en el taller para confeccionar discos desmaquillantes que se ha organizado. Para participar no es necesario inscribirse previamente.
EL VIAJE DE TU CAMISETA
Visita guiada a la exposición
Jueves 25 de enero | 18.00h | Gratis
En esta nueva edición de Campaña Ropa Limpia asistiremos a la presentación pública de la exposición “El viaje de tu camiseta” organizada por la Asociación Madre Coraje. Mediante esta muestra sensorial desde la entidad organizadora pretenden concienciar a la sociedad acerca del impacto medio ambiental, económico y social que tiene la moda rápida que tan socializada y normalizada está en nuestra sociedad. Representantes y personas voluntarias de Madre Coraje guiaran a las personas asistentes a través de la muestra explicando detallada y personalmente los objetivos contenidos de ésta. La cita será el jueves 25 de enero a las 18:00h en la zona de taquillas de Geltoki.
LOS INOCENTES DE LA MODA
Taller textil con materiales recuperados
Jueves 28 de diciembre | 18.00h | 3€
En este taller en familia impartido por Alazne Juaniz, artesana textil y responsable de la marca de ropa Erabili, aprenderemos varias técnicas de costura y puntadas a mano y también a coser un botón. Para poner en práctica los conocimientos aprendidos, haremos pequeños muñequitos de trapo que rellenaremos con materiales recuperados de cojines y decoraremos con puntadas de colores y botones recuperados.
Para participar es necesario inscribirse previamente, ya que las plazas son limitadas, y acudir a la zona de taquillas de Geltoki el jueves 28 de diciembre a las 18:00h. Tan solo es necesario reservar una plaza por familia (3€/familia).
DEL JERSEY O ABRIGO A CHALECO
Taller de reutilización textil
Jueves 26 de octubre | 18.30h | Gratis
Itziar Tirapu, tallerista y responsable de La Casa Atelier, dirige este taller gratuito para aprender a darle segundas oportunidades a prendas que íbamos a desechar. En concreto el taller consistirá en transformar un jersey o un abrigo en un chaleco. Una idea muy original que además va genial para los abrigos de los peques, que van quedando más justos y así se pueden usar una temporada más. Hay demasiada ropa en la basura y cuesta mucho fabricarla, reutilicemos!.
Para participar es necesario inscribirse previamente y acudir a la zona de taquillas de Geltoki el jueves 26 de octubre a las 18:30h. La duración aproximada del taller es de dos horas. ¡Plazas limitadas!
SWAP PARTY
Fiesta de intercambio de ropa
Jueves 28 de septiembre | 17.00h | Gratis
Tras el éxito de las últimas ediciones y por aclamación popular el Foro Textil de Geltoki junto a SETEM –Campaña Ropa Limpia y al Grupo de Acción Social de Medicus Mundi organiza una nueva fiesta de intercambio de ropa el próximo jueves 28 de septiembre de 17:00h a 20:00h. El espacio se dinamizará además con un stand informativo y recogida de firmas. Cada participante lleva como máximo cinco prendas y, a cambio, puede llevarse a casa otras cinco. Se trata de decir adiós a la ropa que no nos ponemos y dar la bienvenida a otra. Este evento no sirve para deshacerse de ropa imponible o rota, la que normalmente acabaría en el contenedor, sino de esa que, aunque objetivamente nos guste, por los motivos que sea sabemos que nunca la volveremos a llevar.
PLANTA DEL ALGODÓN
Taller de germinación
Jueves 25 de mayo | 18.00h | Gratis
En este taller pondremos a germinar semillas de la planta del algodón. Veremos los cuidados que necesita esta planta, la cantidad de agua que consume al año y la temperatura que necesita. Hablaremos sobre los cultivos, donde se hacen y porque es tan importante el lugar y el clima que necesitan, el consumo de agua local, la contaminación y la sequía que provocan estos cultivos y la relación que todo esto tiene con la industria textil. Además, Oikocredit, organización que proporciona crédito para el desarrollo, dando financiación a proyectos que ayudan a la reducción de la pobreza, presentará el proyecto Ivoire Coton que promueve la producción sostenible de algodón en Costa de Marfil.
SWAP PARTY
Fiesta de intercambio de ropa
Jueves 20 de abril | 17.00h | Gratis
Fiesta de intercambio de Ropa organizada por el Foro textil de Geltoki en esta ocasión junto a SETEM –Campaña Ropa Limpia y al Grupo de Acción Social de Medicus Mundi que dinamizarán el espacio con stand informativo y recogida de firmas por motivo del X aniversario del derrumbe de Rana Plaza en Bangladesh. Cada participante lleva como máximo cinco prendas y, a cambio, puede llevarse a casa otras cinco. Se trata de decir adiós a la ropa que no nos ponemos y dar la bienvenida a otra. Este evento no sirve para deshacerse de ropa imponible o rota, la que normalmente acabaría en el contenedor, sino de esa que, aunque objetivamente nos guste, por los motivos que sea sabemos que nunca la volveremos a llevar.
TRAPILLO, CREA CON TU CAMISETA
Taller de iniciación a la técnica del trapillo
Jueves 23 de marzo | 18.00h | Gratis
El taller, dirigido a familias, consiste en reutilizar camisetas a través de la técnica de trapillo. Para participar es necesario traer al menos una camiseta de algodón para reutilizarla y hacer con ella el trapillo. Conoceremos la técnica de trenzado del trapillo y crearemos coloridos pompones y posa vasos. El taller está dirigido por personas voluntarias de la Asociación Madre Coraje, disfrutaremos y conoceremos un poco más sobre sus proyectos de cooperación en Perú y su relación con la tienda de segunda mano que la asociación tiene en el barrio de la Milagrosa.
ADIDAS, paga lo que debes
Taller creativo de contra-publicidad
Jueves 23 de febrero | 18.00h | Gratis
La actividad consistirá en una presentación de la Campaña Pay Your Workers en apoyo a los 35 millones de personas de todo el mundo que cosen nuestra ropa ganando los salarios más bajos del planeta. Se instalará también un stand para la recogida de adhesiones a la campaña y las personas participantes podrán customizar su ropa Adidas para hacerla reivindicativa mediante la utilización de unos sellos preparados para la ocasión por el estudio creativo La Crafetera. La actividad es gratuita y no es necesario inscribirse previamente.
TALLER DE TURBANTES
Taller de turbantes africanos con Kairaba
Jueves 26 de enero | 18.00h | 10€
Kairaba es una asociación que trabaja a nivel social en el empoderamiento de las mujeres africanas con profesionales en orientación y asesoramiento. Cada participante podrá crear su propio turbante empleando telas africanas. Además las personas participantes podrán conocer la situación de mujeres africanas en países de origen. El taller tiene un coste de 10€ que es el valor de la tela que se utilizará para confeccionar el turbante que cada una de las personas participantes se llevarán consigo una vez finalizada la actividad.
SERIGRAFÍA CON KAPALILUA
Taller de serigrafía
Jueves 24 de octubre | 17.30h | Gratis
Taller gratuito de serigrafía a cargo de la artesana textil Jule Kapalilua. En el taller conoceremos nociones básicas sobre qué es la serigrafía y estamparemos camisetas usando esta técnica. El taller de serigrafía Kapalilua, el taller de Jule, nace hace año y medio y es el espacio de creación de sus diseños tropikales que estampa en ropa y en papel. Para participar es necesario aportar una camiseta para la estampación.
crea una mochila con Costura Poderosa
Taller de costura y presentación
Jueves 27 de octubre | 18.00h | Gratis
Taller gratuito de creación de una mochila de cuerdas para la que cada participante debe aportar un pantalón vaquero. Además del taller se proyectará un documental para presentar el proyecto Costura Poderosa. Costura Poderosa es una empresa de inserción sociolaboral compuesto por un grupo de mujeres emprendedoras. Una forma de revalorizar un campo feminizado, aprovechar las sinergias entre distintas entidades e impulsar la promoción del talento en Navarra.
SWAP PARTY
Fiesta de intercambio de ropa
Jueves 22 de septiembre | 18.00h | Gratis
Cada participante lleva como máximo cinco prendas y, a cambio, puede llevarse a casa otras cinco. Conforme el evento avanza la oferta se va renovando. Se trata de decir adiós a la ropa que no nos vamos a poner tanto y dar la bienvenida a otra. Este evento no sirve para deshacerse de ropa imponible o rota, la que normalmente acabaría en el contenedor, sino de esa que, aunque objetivamente nos guste, por los motivos que sea sabemos que nunca la volveremos a llevar.